domingo, 21 de mayo de 2023

Atraer mentes curiosas

 ¿Os acordáis del videojuego que simulaba ser un concurso de preguntas? Pues será que me ha traído recuerdos las de tardes que estuve jugando al « buzz » que indagando he encontrado « Buzzmath » 



Buzzmath es una plataforma educativa basada en las matemáticas, esa asignatura tan temida por muchos alumnos. Con esta plataforma se intenta hacer del aprendizaje de las matemáticas una gran experiencia ya que cuenta con mas de 14000 preguntas matemáticas, desarrollada por educadores y comprende un rango de edad desde los 6 años hasta los 16.

Es una herramienta útil para profesores porque aumenta la confianza, autonomía y determinación de los alumnos. Se puede tener el control total sobre El Progreso de los alumnos ya que ofrece un progreso personalizado.

Yo como padre también he pensado llegado el momento, cómo podría ayudar a mi hijo con las matemáticas y gracias a esta plataforma podré fomentar su confianza y porque no decirlo, también la mía y conseguir que las matemáticas sean divertidas e interesantes.

Esta plataforma se basa en cuatro pilares::

Motivar 🚀

Progreso ⛰

Enriquecer🏆

Consolidar 👍


Os dejo un sencillo tutorial para poder usar la plataforma. Espero que os sirva de ayuda y conseguir que las matemáticas lleguen de una manera sencilla a todos.


Como siempre, 


¡Os leo!

sábado, 20 de mayo de 2023

Dinamismo y diversión todo junto

 Hoy vamos a hablar de Kahoot!, una herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay espacio para la discusión y debate.



Encontrar un juego o aplicación que se adapte exactamente a la temática de una clase o grupo es complicado, y por eso una de las principales ventajas de Kahoot! es que cualquier persona puede crear el contenido para un juego, ya sean los cuerpos geométricos o los verbos.

Cualquier persona puede crear un tablero de juego, aquí llamado "un Kahoot!" de modo que, si quieres, puedes crear un test sobre los tipos de triángulos, los distintos cuerpos celestes o sobre las normas de circulación. No hay limitaciones siempre y cuando se encuadre en uno de los cuatro tipos de aplicaciones disponibles hoy en día.


cuando se han completado todas las preguntas, un podio premia a aquellos que han conseguido la mayor puntuación. El profesor puede a su vez exportar los datos de los concursantes como archivo Excel.

Tanto si un Kahoot! se desarrolla a nivel individual como en grupo, los beneficios son diversos. Se fomenta el aprendizaje cooperativo, el feedback que obtiene el docente es inmediato, los estudiantes adquieren una actitud más participativa, se pueden utilizar como evaluación inicial o para conocer la opinión que tienen los alumnos sobre un tema, desarrollar actividades grupales…


https://youtube.com/watch?v=y5438YkyrvY&feature=share

Os dejo este enlace que servirá de guía para usar la aplicación. 

Recomendaciones y trucos para crear un buen Kahoot! Español!

Si vas a aplicarlo en el aula seguramente sea porque quieres reforzar algunos conceptos ya vistos en clase. Repasa bien tu lección y lo que "habéis dado", para añadir las mejores preguntas sobre el tema. Apóyate sobre papel y boli para escoger el mejor material
  • Utiliza los recursos multimedia que Kahoot! te permite insertar, sobre todo las imágenes. Pueden ser accesorias, o también puedes basarte en ellas para realizar tus preguntas. Por ejemplo, ¿a qué función matemática corresponde esta gráfica?
  • Kahoot! se basa sobre la comunidad: igual que otros vuelcan sus quizs para que cualquiera pueda usarlos, es ideal que todos compartamos nuestras creaciones publicándolas. Esto requiere que estén bien descritas y definidas, añadiendo información sobre el centro, curso, materias que impartes, etc.

Crear un Kahoot! para clase es muy sencillo. ¿Cuáles son tus trucos? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¡Os leo!


viernes, 19 de mayo de 2023

Aprendiendo jugando

Hoy he pensado en traer una selección de plataformas para poder aprender de la mejor manera: ¡JUGANDO!

✅Comenzamos con una plataforma nacida en España y con expansión en todo el mundo, Cerebriti es una plataforma de juegos de la que ya hemos hablado por aquí en alguna ocasión, y que tiene dos vertientes: por un lado, que los alumnos creen sus propios juegos educativos; por otro, que jueguen a los creados por otros usuarios (o por los profesores) para afianzar conocimientos. Hay juegos sobre todos los temas y para todos los cursos y edades, y es gratuita y multiplataforma. 




👉Otra plataforma que puede mejorar el rendimiento de nuestras explicaciones y presentaciones como profesores es posible. ¿Cómo? Añadiendo una pizca de gamificación con plataformas como Pear Deck 🍐 Mientras tú das tu lección, tus estudiantes pueden ir recibiendo contenido en sus dispositivos, como por ejemplo preguntas, imágenes o cualquier tipo de material de apoyo. Su objetivo es convertir las clases en bidireccionales para aprovechar las explicaciones al máximo.
Os dejo un vídeo resumen de esta plataforma::





💭Parece ser que que la marca España esta presente en el « mundillo » de las plataformas. Presento un  completo entorno de aprendizaje desarrollado completamente en nuestro país y que promete enseñar y formar a través del juego. Toovari es una plataforma multijugador en la que podemos crear una clase para que nuestros alumnos se unan, poniendo a prueba sus conocimientos. Mezcla evaluación y comunicación con los padres para ofrecer un entorno en línea muy saludable y capaz de aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.


Y por último y no menos importante os voy a hablar de « My class game ». 
Es una plataforma web cuyo objetivo principal es ayudar a que cualquier docente se anime a utilizar metodologías como aprendizaje basado en proyectos cooperativo utilizando estrategias de Gamificación para enganchar y motivar al alumnado. Se trata de una herramienta que puede utilizarse en cualquier nivel, ámbito y contexto educativo. Además, una de sus ventajas es que si se accede através de una cuenta Google, el usuario puede importar sus cursos de Google Classroom con todos los alumnos registrados. 




Y a vosotros, ¿Cual os ha gustado mas? ¿Os interesa alguna para poner en práctica en las aulas?

Os leo!

  

martes, 16 de mayo de 2023

Del cole a casa y viceversa

 En este nuevo post vengo a hablar de la App “Classroom”. A decir verdad, es una app que no sabía que existía hasta que mi hijo mayor empezó el colegio 🏫

Google Classroom es una herramienta gratuita que ofrece Google para uso académico. A través de la plataforma el contacto estudiante-docente se facilita, ya que impulsa la colaboración así como la gestión de tareas. 



Aunque es una plataforma diseñada para estudiantes y docentes y organizaciones sin fines de lucro, la realidad es que cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail puede tener acceso a la herramienta. En mi caso personal, como he comentado antes, conocí esta app cuando mi hijo mayor empezó el colegio. Como está en educación infantil, su seño suele mandar fotos del día a día, vídeos educativos de temas de interés para afianzar conocimientos dados en en el aula, asignación de tareas por temática (hace poco nos tocó el mundo marino y desde la app nos explicó que debíamos trabajar) entre otros. 

  • Los docentes pueden planificar, gestionar, seguir y evaluar sus actividades en un solo sitio. Así como darle un feedback a sus estudiantes, dejarles notas y conectar con ellos a través de reuniones en vivo. 
  • Los estudiantes pueden revisar sus asignaciones, la fecha de vencimiento de las entregas, obtener comentarios y material de apoyo extra de parte de sus profesores. 
También tiene su cara B quizá más desconocida por mi parte, pero indagando vi que destacaban estas desventajas:

  • Todavía no está disponible la posibilidad de integrar Google Classroom con Google calendar ni otro tipo de calendario. 
  • El panel de novedades no se actualiza automáticamente, es por ello que los estudiantes deben hacer reportes de manera constante para estar al día con las asignaciones y novedades. 
  • Los estudiantes no tienen permitido compartir sus trabajos con los demás miembros de la clase a no ser que sean propietarios al 100% de los documentos. 
  • Una vez que el profesor crea una tarea y la asigna a sus estudiantes, ellos tienen la posiblidad de hacer todas las modificaciones que quieran, el inconveniente surge porque también pueden eliminarla si así lo desean. Lo que podría generar malos entendidos y retrasos en las entregas.  
Para facilitar un poco las ventajas e inconvenientes, quizá os ayude:


Si estáis interesados en el funcionamiento de esta app os dejo un par de links que os pueden servir de ayuda. 
https://youtu.be/qmHMnGcMTnI primera parte de cómo entrar a la app

https://youtu.be/pmSyREN75IQ cómo unirse a una clase 

https://youtu.be/kbQzzYbXURk cómo salir de una clase 

Espero que os guste y disfrutéis de este recurso para toda la familia educativa.

¡Os leo!

Bibliografía::

https://www.thepowermba.com/es/blog/todo-lo-que-no-te-puedes-perder-acerca-de-google-classroom





lunes, 15 de mayo de 2023

Fichas al alcance de un Click

 



Para esta entrada en el blog voy a comenzar con un recurso donde el alumnado puede realizar diversas tareas con un ordenador o tablets si el centro las tuviera.

Su nombre es liveworksheets




Una herramienta bastante útil debido a su multitud de fichas interactivas que abarcan todas más las materias, incluido fichas en inglés 📚





Adjunto un vídeo resumen de cómo usar esta herramienta:


             ✌  https://youtu.be/cMYphtD122Q ✌


👉Un punto fuerte de este material es que permite que los alumnos puedan corregir en tiempo real la ficha realizada. Lo cual, nos ayuda a valorar y/o reforzar alguna materia en concreto siempre de una manera atractiva para aprender.

👉Otro punto a destacar de estas fichas interactivas es que puedes crear plantillas e incluso compartirlas para tener más fuentes docentes a mano.

Un aspecto destacable ❗es que se pueden crear multitud de cuadernos de manera gratis y también existe la opción premium.

En definitiva me parece un buenísimo recurso para el día a día y por ello, la entrada de mi blog es para esta herramienta.

Buen día a todos los que pasáis por aquí y espero que os sea útil .

Gracias por leerme


Bibliografías:

Https://es.liveworksheets.con

Tutorial fácil de uso de esta aplicación educativahttps://youtu.be/cMYphtD122Q



sábado, 6 de mayo de 2023

Conoce un poco de mi

 Si has llegado hasta aquí, supongo que el título del blog, ha cumplido su misión 😉

Bueno, me presento como Manuel y tras mucho tiempo posponiendo mi vocación, por fin me he lanzado a la aventura de enseñar, formar y ayudar a nuevas generaciones en su camino del aprendizaje. Espero crear en este espacio, un lugar al que acudir si eres padre como yo (o no) y tienes que actualizarte en el mundo de las TICS.


¡Os leo!

Atraer mentes curiosas

 ¿ Os acordáis del videojuego que simulaba ser un concurso de preguntas? Pues será que me ha traído recuerdos las de tardes que estuve jugan...