martes, 16 de mayo de 2023

Del cole a casa y viceversa

 En este nuevo post vengo a hablar de la App “Classroom”. A decir verdad, es una app que no sabía que existía hasta que mi hijo mayor empezó el colegio 🏫

Google Classroom es una herramienta gratuita que ofrece Google para uso académico. A través de la plataforma el contacto estudiante-docente se facilita, ya que impulsa la colaboración así como la gestión de tareas. 



Aunque es una plataforma diseñada para estudiantes y docentes y organizaciones sin fines de lucro, la realidad es que cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail puede tener acceso a la herramienta. En mi caso personal, como he comentado antes, conocí esta app cuando mi hijo mayor empezó el colegio. Como está en educación infantil, su seño suele mandar fotos del día a día, vídeos educativos de temas de interés para afianzar conocimientos dados en en el aula, asignación de tareas por temática (hace poco nos tocó el mundo marino y desde la app nos explicó que debíamos trabajar) entre otros. 

  • Los docentes pueden planificar, gestionar, seguir y evaluar sus actividades en un solo sitio. Así como darle un feedback a sus estudiantes, dejarles notas y conectar con ellos a través de reuniones en vivo. 
  • Los estudiantes pueden revisar sus asignaciones, la fecha de vencimiento de las entregas, obtener comentarios y material de apoyo extra de parte de sus profesores. 
También tiene su cara B quizá más desconocida por mi parte, pero indagando vi que destacaban estas desventajas:

  • Todavía no está disponible la posibilidad de integrar Google Classroom con Google calendar ni otro tipo de calendario. 
  • El panel de novedades no se actualiza automáticamente, es por ello que los estudiantes deben hacer reportes de manera constante para estar al día con las asignaciones y novedades. 
  • Los estudiantes no tienen permitido compartir sus trabajos con los demás miembros de la clase a no ser que sean propietarios al 100% de los documentos. 
  • Una vez que el profesor crea una tarea y la asigna a sus estudiantes, ellos tienen la posiblidad de hacer todas las modificaciones que quieran, el inconveniente surge porque también pueden eliminarla si así lo desean. Lo que podría generar malos entendidos y retrasos en las entregas.  
Para facilitar un poco las ventajas e inconvenientes, quizá os ayude:


Si estáis interesados en el funcionamiento de esta app os dejo un par de links que os pueden servir de ayuda. 
https://youtu.be/qmHMnGcMTnI primera parte de cómo entrar a la app

https://youtu.be/pmSyREN75IQ cómo unirse a una clase 

https://youtu.be/kbQzzYbXURk cómo salir de una clase 

Espero que os guste y disfrutéis de este recurso para toda la familia educativa.

¡Os leo!

Bibliografía::

https://www.thepowermba.com/es/blog/todo-lo-que-no-te-puedes-perder-acerca-de-google-classroom





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Atraer mentes curiosas

 ¿ Os acordáis del videojuego que simulaba ser un concurso de preguntas? Pues será que me ha traído recuerdos las de tardes que estuve jugan...